
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
CIUDAD UNIVERSITARIA DEL CONOCIMIENTO
REFERENCIAS
Libros
Eco. U. (2006). Como hacer una tesis. Barcelona. Ed: Lumen
Monferrer D. (2013). Fundamentos de marketing. México. Ed:Universitat Jaume I.
Sangri A. (2014). Introducción a la mercadotecnia. México. Ed: Patria.
Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados. Naturaleza y alcance del marketing. Recuperado de http://marketing.ugr.es/plataforma/info/grado.php
Rodríguez A. R. (2013). Fundamentos de la Mercadotecnia Antología. México. Ed: Cuerpo Profesoral Ecología Social en Las Organizaciones
Kotler. P y Armstrong. G. (2007). Marketing versión para Latinoamérica decimoprimera edición. México. Ed: Pearson Educación.
Santesmases. M. (1992). Marketing. Conceptos y estrategias sexta edición. Madrid. Ed: Pirámide.
Videos
César. D. (2017/Julio/17). LAS 4P´S- MARKETING MIX (Producto, precio, plaza, promoción). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?time_continue=10&v=QpUv10XEnCE.
Páginas Web
PATRICIA MORALES B. y VICTORIA LANDA F. (2014). Aprendizaje Basado en problemas. Revista Theoria Vol. 13, 2014, p. 145-147. Recuperado de https://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/299/29901314.pdf
Sitio oficial de colegios, Secretaría de Educación de Bogotá D. C. Enfoque Pedagógico. Recuperado de https://colegio.redp.edu.co/josemarti/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=13&Itemid=14
Orazio, A. Técnicas de estudio. Centro de Investigaciones Psicológicas. Recuperado de http://www.medic.ula.ve/cip/docs/tec_estudios.pdf
Muñiz, R. La marca. Recuperado de https://www.marketing-xxi.com/la-marca-46.htm
Equipo de Redacción. (Dic, 21, 2013). Comunidades virtuales como influenciadoras POTENTES. Recuperado de http://territoriomarketing.es/comunidades-virtuales/
Torres, D. (agosto, 7, 2015). Diferencias entre Redes sociales y Comunidades virtuales. Recuperado de https://www.roastbrief.com.mx/2015/08/diferencias-redes-sociales-comunidades-virtuales/
Equipo de Redacción. (Dic, 21, 2013). Comunidades virtuales como influenciadoras POTENTES. Recuperado de http://territoriomarketing.es/comunidades-virtuales/
Becerra, J. E. (Feb, 24, 2016). La importancia de las comunidades virtuales para las marcas. Recuperado de http://www.america-retail.com/industria-y-mercado/la-importancia-de-las-comunidades-virtuales-para-las-marcas/
García, J. y Solé, L. (2012, 24, julio). Impacto de las nuevas tecnologías en el comportamiento de los consumidores. Recuperado de https://www.il3.ub.edu/blog/impacto-de-las-nuevas-tecnologias-en-el-comportamiento-de-los-consumidores/
Licenciatura en RR.HH. Universidad de Champagnat. (2002, 25, agosto). Comportamiento del consumidor y segmentación de mercados. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/comportamiento-del-consumidor-y-segmentacion-de-mercados/